La Educación en Cuba siempre se ha distinguido por su alta calidad y fácil acceso para todos los ciudadanos.
Antes de la revolución, la educación en cuba era deficiente y los niveles de analfabetismo eran muy altos.
Esto cambió con la llegada de Fidel Castro al poder, cuando se estableció la educación como un tema de prioridad y se tomaron medidas importantes para mejorar en ese aspecto.
Entre las medidas tomadas fue invertir hasta un 13% del PIB en educación, creando más de 10 mil nuevas aulas y capacitando maestros para mejorar la calidad de la educación, con el objetivo de alfabetizar al menos un millón de cubanos.
Durante la década de 1980 y 1990 Cuba ya gozaba de una envidiable 99% de admisión en las escuelas de nivel básico, siendo considerado como uno de los países con mejor nivel educativo en todo el mundo.
Actualmente cuba cuenta con una tasa de alfabetización de 99.8% siendo uno de los Países con la mejor educación en América Latina, La enseñanza cubana se organiza mediante el Sistema Nacional de Educación y tanto la educación primaria como la secundaria básica son obligatorias.