Los Países que se hicieron ricos sin tener nada son aquellos que, a pesar de no tener recursos naturales en abundancia, lograron buscar alternativas y desarrollarse económicamente.
En la mayoría de ocasiones los recursos naturales tienen un papel fundamental en el crecimiento económico de un país, ya que mientras más recursos tienen, existen más posibilidades de comercializar o producir bienes.
Países que se hicieron Ricos sin tener nada
Japón: Su territorio es insular y solamente el 15% de su suelo es viable para el cultivo, no producen petróleo, hierro, gas, ni carbón y dependen en gran medida de las importaciones.
A pesar de esto, Japón ha tenido un crecimiento increíble durante los últimos 40 años y son el quinto país con más exportaciones en todo el mundo, superando los 600,000 millones de dólares al año.
Singapur: Su territorio carece de minerales y dependen de las importaciones para alimentar a sus 6 millones de habitantes.
Aún así, son el cuarto país con el mejor ingreso per cápita del planeta, con más de 56 mil dólares al año, superando a EEUU, Australia, Alemania, Suiza y Francia.
Suiza: Se ubica entre los 10 países más ricos del mundo allí es donde se almacenan el 25% de las riquezas del mundo.
Su éxito principal está en el sector financiero, pero la industria juega un papel determinante, ya que estos elaboran productos con un gran valor añadido y luego los exportan.
Bélgica: A parte del carbón, que ya no es económicamente viable, Bélgica prácticamente no tiene recursos naturales así que mayoría de sus materias primas y alimentos son importados desde Alemania, Francia y Reino Unido.
Gran parte de su economía está basada en los servicios y han desarrollado una gran infraestructura de transporte como son puertos, canales, ferrocarriles y autopistas con el fin de conectar su industria con los países vecinos.